Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.
Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.
Almacenamiento y conservación de productos elaborados en Agricultura de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada cultivo y zona. A continuación se dan unas normas Generales de Obligatorio cumplimiento y otras Prohibidas, de zonas ejemplares en control de la Agricultura de Producción Integrada:
Ophiostoma novo-ulmi Brasier [Sinanamorfos: Sporothrix sp. y Graphium sp. ] y O. ulmi (Buisman) Nannf. [Sinanamorfos: Sporothrix sp. y Pesotum ulmi (M. B. Schwartz) J. L. Crane & Schoknecht] Grafiosis (agresiva y no agresiva) del olmo
Sinónimos: De O. ulmi: Ceratocystis ulmi (Buisman)Moreau, Ceratostomella ulmi Buisman. De P. ulmi: Graphium ulmi M. B. Schwarz.
Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Pyrenomycetes).
Descripción: Durante anos se considero a los agentes causales de las grafiosis agresiva y no agresiva de los olmos como cepas de la misma especie, O. ulmi. Los estudios de Brasier (1991) demostraron que existian entre ambos diferencias morfologicas, culturales y fisiologicas y separo las cepas agresivas como una nueva especie, O. novo-ulmi. Basicamente ambas especies se diferencian por el aspecto morfologico de sus colonias en medios agarizados y por la velocidad de crecimiento radial. Los coleopteros escolitidos actuan como vectores trasmisores de ambas enfermedades. O. novo-ulmi: Teleomorfo: peritecios superficiales o parcialmente sumergidos en el sustrato, negros, de 75-140 μm de diametro, cuello negro, de 230-640 μm de longitud, 19-36 μm de diametro en la base y 9-14 μm en su extremo, con una ratio longitud/base del cuello de 1,5-6,2. Ascas de pared delgada, globosas a ovales, evanescentes. Ascosporas hialinas, unicelulares, de 4,5-6 x 1-1,5 μm. Sinanamorfo Sporothrix: conidioforos de 10-30 μm producidos lateralmente en las hifas, conidias holoblasticas, unicelulares hialinas, elipsoides a alongadas, de 4,5-14 x 2-3 μm. Sinanamorfo Graphium: conidias holoblasticas, producidas en sinemas, unicelulares, hialinas, ovoides a elipsoides, de 2-6 x 1-3 μm, agregadas en gotitas mucilaginosas de color blanco-crema. O. ulmi: Teleomorfo: peritecios superficiales o parcialmente sumergidos en el sustrato, negros, de 100-150 μm de diametro, cuello negro, de 280-420 μm de longitud, 18-42 μm de diametro en la base y 11-16 μm en su extremo, con una ratio longitud/base del cuelo de 2,4-3,5. Ascas de pared delgada, globosas a ovales, evanescentes. Ascosporas hialinas, unicelulares, de 4,5-6 x 1-1,5 μm. Los sinanamorfos son muy similares a los de O. novo-ulmi.
Huéspedes: Especies del genero Ulmus. En Espana es especialmente sensible U. minor.
Sintomatología: Obstruccion generalizada de los vasos del xilema, como consecuencia de la cual se produce marchitez foliar primaria, muerte de ramillos y el colapso final de los elementos conductores. En la grafiosis agresiva, la velocidad e intensidad con que se producen estos danos no permiten practicamente al arbol desarrollar ningun mecanismo 569 de defensa. El arbol puede rebrotar, pero los rebrotes se marchitan de nuevo tras un cierto tiempo. Esta gravisima enfermedad ha reducido de forma muy importante las poblaciones de olmos de todo el mundo. En Espana es la responsable de la masiva mortandad de U. minor desde 1980. La grafiosis no agresiva evoluciona mucho mas lentamente, pudiendo sobrevivir los arboles afectados durante bastantes anos.
Fusarium oxysporum f. sp. dianthi (Prill.& Delacr.) Snyder & Hansen. Fusariosis vascular del clavel
Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Hyphomycetes).
Descripción: Ver F. oxysporum f. sp. basilici.
Huéspedes: Clavel.
Sintomatología: Comienza perdiendo color en las hojas basales para luego marchitarse. La infeccion se extiende hacia la parte superior, normalmente en un solo lado de la planta, causando el rizado de los tallos. Puede llegar a marchitar la planta entera.
Vino Ecológico Vino Tinto Bobal Tempranillo Flor del Paraíso
VARIEDADES: BOBAL y TEMPRANILLO.
NOTA DE CATA:
Color rojo granate con matices violáceos.
Aromas de pequeñas frutas negras.
Maduro y armonioso con taninos suaves
CONSUMO:
Grado alcohólico: 13% vol.
Temperatura de servicio: 16 - 18°C.
Delicioso para tomar sólo o con pasta, pizza, carnes a Ia brasa y quesos.
Wine Ecológico Vino Tinto Bobal Tempranillo Flor del Paraíso
VARIETIES: BOBAL and TEMPRANILLO.
WINE TASTING NOTE:
Garnet red with violet hues.
Aromas of little black berries, ripe and smooth, with soft tannins.
SERViNG RECOMENDATION:
Alcohol content: 13% vol.
Serve at: 16 - 18º C.
Delicious on Its own, or simply with pasta, pizza, grilled meat or cheese.

Vino Ecológico Tinto Bobal Tempranillo Flor del Paraíso - Bodegas Saac
VARIEDAD MERLOT, variedad de uva de vino tinta.
ORIGEN de variedad Merlot
Variedad de origen bordelés, su importancia en vinificación empieza después del siglo XIX. La primera cita que encontramos la realiza en 1868 Petit-Laffite, que aporta en su obra “La vigne en Bordalais”, una explicación del nombre de esta variedad, asociándolo al pelaje del mirlo, de color azul negruzco como las bayas de esta variedad. En dialecto bordalés, Merlot quiere decir “petit oiseau noir” (mirlo), y el Merlot es la primera uva de la temporada que coincide con la época en que estos pájaros se comen gran cantidad de uvas (Peñín 1997).
Descripción y características de la variedad de uva tinta de vino Syrah o Shiraz:
La variedad Syrah o Shiraz se caracteriza por sus racimos medianamente pequeños.
Permite obtener vinos de un color intenso y buen grado alcohólico, lo que nos permite un óptimo envejecimiento.
Syrah da vinos muy aromáticos, finos y complejos, tánicos y estructurados.
Syrah o Shiraz, variedades de uvas de los Viñedos de Bodegas Saac
Comentarios
Suscripción de noticias RSS para comentarios de esta entrada.